No se equivoque: quien diga que vender online es fácil miente. La verdad es que la web ofrece tremendas oportunidades para todos los que están dispuestos a aprender, experimentar y aceptar resultados mediocres como parte de su aprendizaje. Para tener éxito, es importante mirar a los que lo están haciendo bien e imitarlos. Por otro lado, hay muchas personas y empresas con conocimientos y experiencia para acortar el tiempo de aprendizaje.
Estas son las principales razones por las que las campañas de publicidad en línea fallan:
Usabilidad del sitio web o tienda en línea: Cuantos más clics se necesitan para completar una compra, menos conversiones de ventas. No en vano, Amazon patentó sus productos con un solo clic para comprar. A menudo, los usuarios tienen que generar confianza en un sitio web con una estructura de navegación simple y un diseño profesional.
Falta de Landing Pages: Cuando nuestro objetivo es vender, tenemos que asegurarnos de que los usuarios tengan toda la información que buscan de forma inmediata a primera vista. Por ello, se recomienda utilizar una landing page específica para el producto o servicio que estamos promocionando. Para optimizar las conversiones, se deben probar varios diseños y configuraciones para lograr la combinación más efectiva en el momento de la venta.
Optimización deficiente o falta de optimización:
cuando ejecute una campaña gráfica con un modelo de pago por impresión, asegúrese de tener un buen CTR (tasa de clics) para sus impresiones y tasa de clics. Un CTR bajo indica una orientación subóptima en un banner o página de promoción. En mi último artículo, brindé algunos consejos sobre cómo mejorar el CTR de su campaña de display.
Falta de conocimiento de herramientas: Existen varias herramientas y plataformas en el mercado para hacer publicidad en internet. Cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas. Para sacarles el máximo partido, hay que saber qué tan bien funcionan. En muchos casos, no se tiene suficiente experiencia con la herramienta para sacarle el máximo partido. Si escuchas a alguien decir "herramientas/plataformas... no dan buenos resultados", es porque en la mayoría de los casos no hacen un buen uso de ellas.
Herramientas o canales que no se ajustan al público objetivo o producto:
Por ejemplo, si somos una empresa que quiere vender a otras empresas, no tiene mucho sentido anunciarse en la web de un diario de circulación nacional. Si bien llegamos a parte de nuestro público objetivo, gastamos un presupuesto significativo para mostrar nuestros carteles a personas que nunca serían nuestros clientes. En este caso, es mejor buscar un portal de empresa donde podamos esperar un conjunto de perfiles entre el público objetivo. Es importante elegir el canal adecuado para cada producto y servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario